Suipacha 756, 4° A, (1008) C.A.B.A. / 4322-3520 / 2907 - info@pretensadoprenet.com.ar - Copyright © Pretensado Prenet. All Rights Reserved
Servicios

Servicios prestados por PRENET

• Apoyo técnico desde el anteproyecto y viabilidad del mismo.
• Apoyo en el proyecto definitivo.
• Estudio, de ser requerido, del anteproyecto y proyecto definitivo.
• Preparación de la oferta con mínimos datos del anteproyecto.
• Suministros de anclajes, vainas y accesorios.
• Asistencia técnica en obra y alquiler de equipos.
• Factibilidad de ejecución de una obra pretensada y su costo comparativo con otra variante.


Servicios Losas

Descripción:
Una losa postesada es hormigonada in situ con armadura pasiva (acero común) y activa (acero de postesado armada en una o dos direcciones, de espesor constante, salvo a veces en los capiteles y sin vigas, excepto, si son necesarias en los bordes. La armadura activa está compuesta por 2, 3 o 4 cordones que van dentro de una vaina metálica oblongada que en su extremo se acopla a un anclaje sobre el cual se apoyará un gato de tesado. La vaina luego es inyectada con mortero de cemento. Esta inyección garantiza la adherencia para obtener mayor seguridad a rotura.

Como actúa: Cuando se tensa un cable con cierta curvatura, este tiende a enderezarse, actuando una fuerza hacia el centro de curvatura del mismo. Entonces eligiendo una traza adecuada, la fuerza del postesado se opondrá a las exteriores.

 
 

Diseño y Cálculo: Es importante pensar en la competitividad de una losa postesada respecto de otra en etapa del anteproyecto, dado que, se mejora estructural y económicamente la solución. Nuestros proyectistas, con mínimos datos y en forma rápida, les darán una alternativa.
Los Arquitectos y/o ingenieros, proyectan y calculan fácilmente estructuras de todo tipo en Hº tradicional, no así con el postesado, pero deben tener en cuenta que respetando ciertas reglas de construcción, la mayor parte de las estructuras pretensadas, pueden calcularse en forma sencilla.

Recomendaciones: - e = L / 40 - 45 - ( g + p ) / g < 2
Buscar un qv para tomar g y un porcentaje conveniente de p teniendo en cuenta que aprox. qv = V . f . 8 / L²
Es conveniente respetar la siguiente relación de luces:

 

Cuando es competitivo:
En luces de 4 a 8 m con espesores constantes y para luces mayores con capiteles. En todo tipo de construcción, por/ej.: edificios, garages, piletas, hoteles y otros.

Como se ejecuta:
1- Se apuntala y encofra.
2- Colocación de armadura pasiva y activa.
3- Hormigonado.
4- A los 3 días aprox. se realiza el primer tesado y se despuntala.
5- Tesado total e inyección a los 7 días aprox.
6- En general es conveniente realizar un solo tesado.


Ventajas, al disminuirse el tiempo de obra, se reduce el costo indirecto, también hay
posibilidad de pases, cielo rasos suspendidos, menor fisuración.

• Dado que no hay vigas, hay distintas distribuciones internas de los tabiques con respecto al uso.
• Losas más delgadas, luces mayores, disminución de columnas y simplicidad de trabajo.
• Velocidad de ejecución. Se opta por realizar 1 o 2 etapas de tesado aprox. una losa cada 7 días.
• Posibilidad de usar 1 o 2 encofrados.
• Menor cantidad de mano de obra, debido al uso de fenólicos y menor armadura pasiva.
• Mayor facilidad para hormigonar debido a la ausencia de vigas.


La misma losa antes y después de colocados los cables donde se ve la inexistencia de vigas.